Melilla, 10 dic (EFE).- El expresidente de Melilla Mustafa Aberchan (CPM) será juzgado a partir de mañana por acoger en su casa a un grupo de inmigrantes, a quienes abrió las puertas de su domicilio ante, según dijo entonces, la actitud «violenta» de algunos agentes.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Melilla ha citado a Aberchan y al presidente de la ONG Prodein, José Palazón, a petición de la Fiscalía, a un juicio de faltas por desobediencia leve a la autoridad, recogida en el artículo 634 del Código Penal.
Los hechos por los que el expresidente melillense y actual líder de la oposición en la ciudad será juzgado ocurrieron el pasado 25 abril cuando, al regresar a su domicilio se encontró en la puerta de su garaje a un grupo de inmigrantes que, tras saltar la valla esa noche, se encontraban allí agrupados.
Según relató entonces, la actitud de algunos agentes «invitaban a abrir las puertas» de su domicilio, algo que finalmente hizo.
Aberchan cobijó a los subsaharianos hasta que negoció con los jefes policiales que serían conducidos al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), tal y como sucedió.
En declaraciones a los periodistas, el líder de CPM se ha mostrado hoy «escandalizado» por el auto por el que se le cita al juicio de faltas y ha dicho que la situación le produce «cierto pudor».
Ha manifestado que en el juicio no sólo contará la verdad, sino que se va a exigir que la realidad sea contrastada, ya que, asegura, mucha de las cosas que se dicen sobre lo ocurrido son «falsas».
Aberchan ha dicho que no conoce con exactitud de lo que se le acusa, pero ha relacionado la citación con unas declaraciones efectuadas por el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, en las que indicó que la postura de Aberchan el 25 de abril se podía entender como «un obstáculo a la autoridad».
Para Aberchan, hay que resolver sobre lo ocurrido muchas cuestiones, por ejemplo, si es él quien introduce en su casa a los inmigrantes o si estos ya se encontraban dentro de su propiedad, agrupados por los agentes, habida cuenta de que cuando él llegó al domicilio los subsaharianos estaban en la rampa de su garaje.
Considera que también es necesario despejar las dudas de si los inmigrantes «corrían peligro», de si «hubo violencia o no» y de si quien presencia la situación actúa como «ciudadano, político o médico», que es la profesión que ejerce.
Por su parte, Palazón ha dicho a Efe que mañana explicará en el juzgado todo lo ocurrido, pero ha defendido que lo que hizo esa noche, junto al presidente de CPM, «no está mal».
El artículo 634 del Código Penal establece la pena de multa de diez a sesenta días para aquellas personas que pudieran ser condenadas por su incumplimiento.
