Miami, 25 nov (dpa) – La temporada de huracanes del Atlántico se apresta a concluir este sábado 30 de noviembre como una de las más suaves en décadas: según la agencia atmosférica y oceánica de Estados Unidos (NOAA), esta temporada ha registrado el menor número de ciclones desde 1982 y será la sexta menos activa desde 1950.
«Una combinación de condiciones actuaron para compensar varios patrones climáticos que históricamente han provocado activas temporadas de huracanes», explicó el jefe de predicciones del NOAA, Gerry Bell. «Como resultado, no vimos las altas cifras de huracanes que normalmente acompañan a dichos factores climáticos».
La NOAA había previsto una temporada de huracanes este año -desde el 1 de junio al 30 de noviembre- «activa o extremadamente activa», con hasta 11 huracanes, de ellos incluso media docena probablemente fuertes (de categorías tres, cuatro o cinco y vientos de más de 180 kilómetros por hora).
Frente a esos pronósticos, durante la temporada que ahora concluye acabaron formándose en el Atlántico 13 tormentas, de las que sólo dos, «Ingrid» y «Humberto», se convirtieron en huracanes, si bien ninguno de alta categoría.
Aunque el número de tormentas que acabaron recibiendo un nombre estuvo por encima de la media de 12 anuales, la cifra de huracanes y de grandes huracanes fue «bastante menor» que el promedio de seis y tres respectivamente, explicó NOAA.
De hecho, la temporada de 2013 fue la única de tres por debajo de lo normal en los últimos 19 años, desde 1995, cuando comenzó la actual era de alta actividad ciclónica en el Atlántico, destacó el centro especializado.
Al contrario que en 2012, cuando «Sandy» devastó amplias zonas de la costa este norteamericana, Estados Unidos no sufrió graves daños durante la temporada de huracanes que ahora concluye.
El vecino México no tuvo la misma suerte, ya que en este 2013 se vio afectado por ocho fuertes y devastadoras tormentas, incluidas tres procedentes del Atlántico, según NOAA.
De los ocho fenómenos meteorológicos que acabaron tocando tierra mexicana -y provocando numerosos daños y más de un centenar de muertos- tres de ellos lo hicieron como huracán.