Basta echar un vistazo a la televisión para darse cuenta de que el cambio de peinado es algo habitual entre los rostros masculinos más conocidos. Deportistas, cantantes e incluso modelos están continuamente cambiando su estilo, mediante cortes de cabello que forman parte de las últimas tendencias del 2019.
A través de las redes sociales se ha abierto todo un abanico de posibilidades. La ventaja que supone poder tener acceso directo a las modas, a los desfiles o a los últimos tratamientos estéticos de los personajes relevantes, hace que los jóvenes quieran también apostar por ser versátiles y verse diferentes a través de la renovación de su look diario.
En el caso masculino, el pelo puede ser un vehículo para estar al día, arriesgar e incluso para mantenerse en su imagen proyectada ideal.
Por esto, los mejores cortapelos profesionales ya no son un utensilio exclusivo de las peluquerías, sino que ahora, cualquier persona, puede adquirirlos y tenerlos en casa para cuando un cambio de peinado sea necesario.
¿Quiénes son las fuentes de inspiración?
Mientras que para una generación los peinados de futbolistas como Beckham, Ronaldo o Sergio Ramos eran copiados cada fin de semana, actualmente la inspiración se diluye a través de cuentas en redes sociales.
Marcas, desfiles de moda, modelos e incluso cantantes vuelcan en sus redes, seguidas por millones de personas, sus cambios de imagen para incluso testear cuál es la apreciación de su público.
Flequillos asimétricos, cortes de pelo con cierto mensaje estético tribal o incluso dibujos son posibles gracias a modelos como los que ofertan marcas como Philips, Panasonic, Remington o Wahl, entre otras.
Letras, formas geométricas, cortes asimétricos, largos desfilados…todo vale en las cuentas que, a través de las etiquetas más utilizadas, muestran las posibilidades para una tarde entre amigos cambiando de look.
Características de los cortapelos profesionales
Lo primero es hablar de la autonomía. En este sentido, los fabricantes apuestan cada vez más por baterías que rozan la hora de autonomía o que, sin batería, cuentan con cables largos para poder moverse con libertad. De esta manera, se aseguran de que el cortapelos nunca se quedará sin batería en medio de un corte de pelo.
Además, el revestimiento y material de las cuchillas es lo que, en realidad, diferencia un buen aparato de otro. La capacidad para apurar el corte, con seguridad, es la clave para que un usuario se decante por un modelo u otro.
Desde 0.5 mm hay modelos que son capaces de ofrecer prestaciones como las que encontrarían en las mejores barberías, el local estrella de los últimos años, o las peluquerías más transitadas de la ciudad.
Los peines que sirven de guía son los grandes aliados para los comienzos, aunque lo cierto es que el límite lo pone la imaginación de cada uno.
Alargar el uso
La limpieza y mantenimiento de este pequeño electrodoméstico es vital para su correcto funcionamiento y para alargar su vida. Lubricante para el motor de las cuchillas, limpieza a fondo de los restos de cabello. Ambas son claves para evitar cortes con tirones.
Así que listo, es hora de apuntarlo en la lista de regalos para cualquier ocasión y evitar gastar dinero en una peluquería, cuando tú mismo puedes cortarte el cabello todas las veces que hagan falta.
