Barcelona, 8 nov (dpa) – La Policía regional de Cataluña abortó un plan para matar al presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, por parte de un «lobo solitario» experto en tiro que guardaba un arsenal de armas en su vivienda.
El portavoz del cuerpo policial aseguró hoy que el sospechoso, de 63 años, tenía «clara voluntad» de atentar contra el mandatario y medios para hacerlo, aunque para ello buscaba apoyo logístico.
El hombre fue detenido el pasado 19 de septiembre y, dos días después, enviado a prisión provisional. La noticia fue revelada hoy por el diario español «Público» y confirmada tras su publicación por los Mossos d’Esquadra (Policía catalana).
Según informaron a dpa fuentes del cuerpo policial, el propio arrestado había enviado mensajes a un grupo de Whatsapp del que formaba parte explicando sus intenciones para matar al presidente del Gobierno a raíz de la propuesta de éste para exhumar y sacar los restos del dictador Francisco Franco del mausoleo donde se encuentran desde su muerte, el Valle de los Caídos.
Fue una usuaria de este grupo, una dirigente local del partido de ultraderecha VOX, quien dio la voz de alarma. La propia formación lo confirmó en un comunicado.
El detenido, que al parecer es hijo de un ex alcalde franquista, dijo estar dispuesto a «sacrificarse por España» sin importarle las consecuencias, según relató en rueda de prensa el portavoz de los Mossos d’Esquadra, Albert Oliva.
Trabajaba como vigilante de seguridad nocturno y, según los Mossos, tiene gran experiencia como tirador deportivo de armas largas. En su domicilio guardaba 16 armas de fuego, tanto largas como cortas, entre ellas, rifles de precisión y un subfusil de asalto.
La noticia despertó gran interés en España, donde el Gobierno llamó a la «serenidad» y a la «prudencia». «Lo consideramos un incidente aislado y el caso está en este momento en el ámbito judicial», dijo hoy en rueda de prensa su portavoz, Isabel Celáa.
Pese a que el Ejecutivo recibió aviso de lo ocurrido en su día, sus responsables decidieron no informar sobre ello.
Fuentes de Moncloa explicaron a dpa que la seguridad del presidente del Gobierno no se vio comprometida «en ningún momento» y que «este tipo de amenazas es una constante» a la que la sociedad no se debe acostumbrar. «Es necesario seguir trabajando por la serenidad en el debate político», destacaron las fuentes.
Un juez de la localidad catalana de Tarrasa envió al sospechoso a prisión provisional dos días después de su arresto por presuntos delitos de conspiración para atentar contra autoridad con uso de arma, amenazas graves, tenencia ilítica y depósito de armas y un delito de odio, informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Desde la Audiencia Nacional, tribunal competente para investigar delitos de terrorismo, explicaron a dpa que no les consta que el caso llegara a su mesa, después de que «Público» informara de que lo había rechazado al considerar que no se trataba de una amenaza terrorista sino de una «proposición de homicidio de autoridad» con «tenencia ilícita» de armas.
Además de experiencia en tiro, el sospechoso arrestado tenía conocimientos para modificar y construir armamento. Algunas de las armas que se le incautaron estaban modificadas y eran ilegales.
Por Ana Lázaro Verde (dpa)
