Getafe, 10 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Getafe ha presentado hoy el festival «Getafe In-Cinema», que se celebrará del 17 al 30 de marzo con proyecciones, exposiciones y mesas redondas y en el que 29 cortometrajes de toda España compiten como finalistas por los distintos premios, con un cuantía total de 6.000 euros.
Entre los finalistas se encuentran varios Premios Goya, como «Aquel no era yo» de Esteban Crespo, Goya 2013 y nominado al Oscar; «La media vuelta», de Fernando Franco, reciente ganador del Goya como Mejor Director Novel por «La Herida», o «A Story for the Modlins», de Sergio Oksman, Goya al Mejor Documental.
También participan cortometrajes realizados por alumnos de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC).
El certamen repartirá 6.000 euros en metálico en las distintas categorías: Mejor Corto (1.500 euros); Premio del Público (1.000 euros); Premio a la Mejor Dirección Artística (1.000 euros); y premios al Mejor Corto Local, Mejor Interpretación Masculina, Mejor Interpretación Femenina, Mejor Diseño de Producción, y Mejor Fotografía, dotados con 500 euros cada uno.
El festival este año ha registrado un éxito de participación, con 328 cortometrajes presentados, respecto a los 179 de la anterior edición, y los actos, que se celebrarán en el teatro Federico García Lorca, se prolongarán durante dos semanas, por los tres días de la primera.
El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha destacado la filosofía de este festival con la frase «de Getafe a Hollywood», en referencia a la calidad de la programación y el nivel de los cortos presentados, y ha deseado que el certamen sirva para que nuevos autores presenten aquí su primer cortometraje «y en un futuro puedan acudir a grandes festivales como el de Cannes».
El festival homenajeará a los creadores de «Las Aventuras de Tadeo Jones», una de las producción más taquilleras del cine español en 2013 y ganadora de tres premios Goya, y ha contado con la presencia de su productor, Nicolás Matji, que ha manifestado que es un honor recibir este homenaje, «ya que este tipo de festivales marcan a los nuevos creadores el camino a seguir».
También se proyectarán, bajo el título «Cineastas en Corto», trabajos de directores como Juan Antonio Bayona, Álex de la Iglesia o Jaume Balagueró, entre otros.
El director del festival es Pedro Medina, que ha sido durante muchos años director del festival de cine de Alcalá de Henares y secretario técnico de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, quien ha resaltado que la cita cuenta «con muchos jóvenes talentos».
