• Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
Digital
Magazine 365
Facebook Twitter YouTube
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
Magazine 365
Home»Noticias y Actualidad»Investigador alemán alerta de posible colapso de corriente atlántica
Noticias y Actualidad

Investigador alemán alerta de posible colapso de corriente atlántica

EDABy EDA8 agosto, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email

Potsdam (Alemania), 6 ago (dpa) – El sistema de corrientes del océano Atlántico está cambiando de forma tal que podría afectar dramáticamente el clima en Europa y en todo el mundo, según un estudio científico.

Ilulissat
Témpanos a la deriva en el fiordo de hielo de Ilulissat, Groenlandia. El sistema de corrientes del Atlántico se está viendo afectado por el calentamiento de las aguas y la entrada de agua dulce por el aumento de las precipitaciones, el agua de los ríos y el derretimiento de las masas de hielo. Foto: picture alliance / dpa

La Circulación Meridional de Retorno del Atlántico (AMOC), un sistema de corrientes oceánicas que influye en los patrones meteorológicos a nivel mundial y es responsable del clima templado en Europa, está mostrando signos de pérdida de estabilidad.

La AMOC, que intercambia masas de agua cálidas y frías en el océano, puede haberse convertido en un sistema menos estable durante el siglo pasado, afirma Niklas Boers, del Instituto Postdam de Investigación del Impacto Climático (PIK) de Alemania, en un estudio publicado en la revista «Nature Climate Change».

Este sistema transporta agua cálida de los trópicos hacia el norte, cerca de la superficie del océano, mientras que lleva el agua fría hacia el sur por las capas más profundas.

Como la AMOC redistribuye el calor, influye en los patrones meteorológicos a nivel mundial. Un colapso enfriaría considerablemente a Europa y tendría un fuerte impacto en los sistemas monzónicos tropicales.

Según señaló Boers en un comunicado difundido por el instituto, el flujo es actualmente más débil que en cualquier otro momento de los últimos 1.000 años.

Sin embargo, no está claro si esto es solo un cambio en el estado de la circulación o significa una pérdida de estabilidad. El científico afirmó que allí reside una diferencia crucial.

Si se estuviera convirtiendo en menos estable, esto significaría que la AMOC se está acercando a un umbral crítico más allá del cual el sistema de circulación podría colapsar.

Boers observó la temperatura y la salinidad de la superficie del océano Atlántico en búsqueda de respuestas a estas incógnitas.

El investigador dijo que un análisis detallado de estas huellas en ocho índices independientes sugiere ahora que el debilitamiento de la AMOC durante el último siglo está probablemente asociados con una pérdida de estabilidad.

Los factores que afectan a la corriente, además de los efectos directos del calentamiento del Atlántico, son la entrada de agua dulce procedente del deshielo de las masas de hielo, el aumento de las precipitaciones y el agua de los ríos.

Boers afirmó que él no habría esperado que las cantidades de agua dulce generaran tal reación.

El científico señaló que se necesita un estudio más detallado de estos factores, pero dijo que está claro que están vinculados con el cambio climático provocado por el hombre.

Boers explicó a dpa que es muy difícil estimar exactamente cuándo se debilitará la corriente.

«Depende, en primer lugar, de la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que se libere y del aumento de las temperaturas que se produzca por ello», expresó.

Además, según indicó, existe incertidumbre sobre cuánto calor habrá en el Ártico y cuánto aumentará el flujo de agua dulce hacia el Atlántico debido al aumento de la temperatura.

«Es decir, el sistema está avanzando hacia el umbral crítico y cada gramo de CO2 que se sigue liberando aumenta la probabilidad de que la AMOC acabe alcanzando el valor crítico», alertó.

Boers dijo que si se sobrepasa este punto, la AMOC se detendrá en gran medida en unas pocas décadas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleAsí nació el airbag, la bolsa de aire que salva vidas
Next Article Producción industrial crece un 6,8% en primer semestre en Alemania

Más noticias

Javi Agudo nos trae el himno del Pride 2022: «Escúchame»

23 junio, 2022

Superar la timidez durante la adolescencia

22 junio, 2022

Presentación de los libros ganadores del II Certamen literario La Equilibrista: “Habitantes de un paraíso minúsculo”, de Remei González Manzanero, y “El Circo del Ojo”, de Jesús María de Val.

3 junio, 2022

¿Qué significa un aval? ¿Para qué sirve?

31 mayo, 2022

Empresario venezolano tiene las manos metidas en la guerra entre Rusia y Ucrania

28 mayo, 2022

La premonición de Trip to the Tax Paradise – Rumbo al Paraíso Fiscal «No invada Europa, cómprela»

26 mayo, 2022
Add A Comment

Comments are closed.

Radio

Radio

Publicidad

Publicidad

Magazine 365
Magazine 365

Somos un suplemento de ocio, internet, motor, moda, turismo y variedades de el digital de Asturias; contenidos de calidad para personas que quieran conocer las últimas tendencias.

Twitter YouTube WhatsApp
RADIO

NB Radio Digital

RECOMENDADO
  • EL DIGITAL DE ASTURIAS
  • HORÓSCOPO DIARIO
  • CANDÁS 365
  • BERCODI TV
© 2022 Magazine 365 - El digital de Asturias
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Datos Audiencia
  • Publicidad web
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.